Talleres ArtSpace
Donde: Eva Briseño 580 Col Santa Fe Zapopan
Cuando: 14 de Marzo de 11 a 13 hrs.
|
¿Qué es un Fanzine?
Los fanzines son publicaciones no profesionales producidas por seguidores de un fenómeno cultural particular (como puede ser un género literario, musical o historietístico) para el placer de otros que tienen los mismos intereses. |
Taller Clorotipos |
Imparte SARAHI ORBE
ÚNICA ARTISTA EN LA ACTUALIDAD IMPARTIENDO ESTE TIPO DE TALLER EN TODO MEXICO.
Este taller debido al proceso será de dos días:
Domingo 22 de Marzo. Domingo 29 de Marzo. Cada día la duración del taller es de 4 hrs. aproximadamente. Si deseas utilizar imágenes personales favor de enviar tus archivos de buena resolución con anticipación al correo-e de la Tallerista Sarahi Orbe : ruiz.silvia@live.com.mx Los Materiales están incluidos. Costo del Taller por los dos días es de $ 750 pesos. Hay que apartar lugar con un pago anticipado de $ 500 pesos, ya que solo hay cupo para 15 participantes. para hacer el pago comunícate al 33 1975 2276 donde se te darán las instrucciones de como hacerlo. Lugar: Ecléctico Art Space, Eva Briseño #580, Colonia Santa Fe, Zapopan (A unas calles de la Basílica). * en caso de cancelación del participante no hay reembolso. ¿Qué es un clorotipo?
Un clorotipo es el resultado de la impresión fotográfica sobre las hojas naturales, ya sean de árboles o plantas. En ésta técnica alternativa, usamos las plantas como soporte y “emulsión” para el traslado de imágenes. ¿A quién va dirigido? Creativos involucrados en diversas áreas visuales y a todos aquellos interesados en experimentar y sensibilizarse. |
Acerca de la Tallerista
Silvia Ruiz nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco en 1989. Estudió la licenciatura en artes visuales para la expresión fotográfica en la Universidad de Guadalajara. Durante su periodo escolar, fue organizadora de “pega tu basura”, un evento artístico en la vía re-creativa. En Septiembre de 2011 colaboró con el colectivo DON-ARTE y su exposición “Vidas en espera”. Participó en la 1era muestra LAJM (Laboratorio de Arte Jorge Martínez) en Marzo de 2012 con la serie “Composta 2010". Fue seleccionada para participar en la exposición fotográfica celebrada por el 8vo aniversario de la organización La caja mágica en 2016. Mismo año en el que colaboró con el artista aéreo Jonathan Fortin, en los workshops impartidos en Querétaro, CDMX y Cuernavaca. Sus intereses visuales giran en torno a los citadinos, los naturales, las artes vivas y los retratos robados. En 2017 curso el diplomado “Imaginarios radicales” impartido por ENIAV. En Diciembre de 2018 expuso junto a Proyecto Caos: “Huaxtla” en el Museo Regional de Guadalajara. En 2019 tiene su primera exposición individual en el Museo Regional de Guadalajara con “La vida por la vida”, proyecto ambientalista de clorotipos, con la colaboración de Christian Briseño en la música. Actualmente trabaja para fotografía de conciertos, producto, boudoir y redes sociales. Así mismo oferta talleres para el aprendizaje de la técnica del clorotipo. |
Taller de
Ilustración Botánica Eclectico Artspace invita al primer taller de Ilustración Botánica.
Impartido por la pintora, Alejandra Ruiz Rincón Sábado 15 Febrero 2020 Duración: 11:00 a 16:00 hrs. ***Cupo Limitado*** $ 450 materiales incluidos * en caso de cancelación del participante no hay reembolso. Lugar: Ecléctico Art Space, Eva Briseño #580, Colonia Santa Fe, Zapopan (A unas calles de la Basílica). Taller de Ilustración Botánica.
Este taller tiene la finalidad de desarrollar las habilidades del asistente, de observación e ilustración de la flora. Detectaremos colores, formas, planos, y otros aspectos que nos ayudarán a realizar dibujos y pinturas, que se asemejen a una representación natural de las flores, árboles, arbustos, suculentas, etc. Al final del día cada participante satisfactoriamente llevará a su casa una o varias obras terminadas. |
Sobre la tallerista:
Alejandra Ruíz (Guadalajara, México 1989). Artista visual. Su formación académica comenzó en la licenciatura en artes en la Universidad de Guadalajara. Realizó residencia en el Taller los Guayabos, y en el programa de residencias del taller de gráfica TIR, en Ciudad de México, presentó su trabajo como artista y activista en Encuentro Transversal [2019]. Su obra ha sido presentada en diversas instituciones de manera individual en recintos como el: Museo Gurza en Durango, Lateral GDL, Alianza Francesa Guadalajara GDL Colectivamente su obra se ha exhibido en instituciones como: Museo de Arte Carrillo Gil CDMX. Museo de las Artes de Sonora, Museo Rubén Herrera de Coahuila, MUCA UNAM CDMX. Pinacoteca Universitaria de Colima, Museo del Congreso del Estado JAL. Museo del Ex Convento del Carmen GDL LAJM, LARVA y Sistema de Galerías de Celaya. Y Ganadora de la primera convocatoria Tonal, de Casa Central en Pto. Vallarta. Seleccionada en certámenes como: Segunda Bienal Nacional del Paisaje, Bienal de pintura Alfonso Michel, Bienal del Autorretrato Rubén Herrera, Bienal UNAM, Salón Acmé, y UnM2. |